Comunicados y Noticias

Ante la actual crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el Colegio de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca, en un acto de responsabilidad recomienda a sus colegiados: 

 

 Suspender las juntas, tanto ordinarias como extraordinarias, en las comunidades de propietarios, salvo aquellas que posean carácter de urgencia, al tener que adoptar decisiones que tengan que  decidirse antes de un plazo determinado. 

 En el caso de tener que realizarlas, adoptar los acuerdos en el menor tiempo posible y evitar las intervenciones largas.  

 En defecto de la celebración de las reuniones, se recomienda que sea la junta directiva de la comunidad de propietarios quien asuma la toma de decisiones en aquellos asuntos de carácter urgente.

 


 

¿QUÉ MEDIDAS PUEDO TOMAR? 

 

 Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante con alcohol.  

 Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.  

 Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.  

 Usa pañuelos para eliminar secreciones respiratorias y tíralo tras su uso.  

 Mantén la distancia de un metro como mínimo con el resto de las personas.  

 Extremar las precauciones con aquellas personas que tosan, estornuden y tengan fiebre.  

 No celebrar reuniones con asistencia de muchas personas.  

 Evitar el contacto corporal: besos, darse la mano o abrazarse.  

 Lavarse bien las manos después de pulsar botones de ascensor, pomos o cualquier objeto metálico de elementos comunes.  

 En los baños públicos evitar tocar objetos metálicos, lavarse las manos y evitar tocar manillas al salir.  

 Evitar visitas no necesarias a hospitales u otros lugares de riesgo de infecciones.  

 Si presentas síntomas respiratorios evita el contacto cercano con otras personas.  

 

Las medidas de precaución son un acto solidario con quienes por su edad o estado de salud son más vulnerables a contraer esta enfermedad. Reduciendo el ritmo de expansión del virus evitaremos el colapso de nuestro sistema de salud. 

 


 

PRECAUCIONES EN LOS DESPACHOS PROFESIONALES  

 

 

 Seguir las recomendaciones generales para todas las empresas.  

 En las zonas de riesgo, favorecer el trabajo remoto: existen plataformas gratuitas para acceder a los ordenadores de las empresas desde cualquier punto.  

 Colocar en las oficinas carteles informativos con las medidas que deben observar tanto los trabajadores como los clientes los trabajadores como los clientes, en especial mantener las distancias de contacto en, al menos, un metro de distancia.  

 Si es posible, resolver los asuntos por teléfono.  

 Dispositivos móviles y teclados son también un foco de virus y bacterias. Limpiar y desinfectar frecuentemente.

 


 

EN LA ACTIVIDAD CON LOS CLIENTES 

  

 Cuando acudan a nuestras instalaciones, aplicar las medidas recomendadas, en especial, evitar contacto y mantener distancia de seguridad.  

 Para todo el que lo solicite y, sobre todo, para grupos de riesgo, favorecer asistencia remota de todos los servicios, desde la toma de cualquier incidencia hasta la asistencia a la Junta General de las comunidades de propietarios. Existen herramientas gratuitas para videoconferencias: Skype, Webex, Google Hangout, Gotomeeting, etc.  

 Intensificar las medidas de control de las empresas de limpieza: en los casos de focos de infección, valorar que se utilicen productos desinfectantes además de los habituales de limpieza. 

 

Como curiosidad:  

La pantalla del teléfono puede contener hasta 600 tipos de bacterias, 30 veces más que las que hay en la taza del váter. Las medidas de higiene a aplicar para evitar el contagio del coronavirus son las mismas que para evitar una gripe o un resfriado común. Lavarse las manos frecuentemente evita la propagación de virus. 

 

 


 

CIRCULAR 11/2020 

  

ASUNTO.-  CORONAVIRUS  (COVID-19)                           

 

En relación con el asunto del Coronavirus, informamos que desde el Consejo General nos hemos puesto a disposición de las autoridades sanitarias por si fuera necesaria la puesta en marcha de protocolos específicos así como enviar recomendaciones tanto a los colegiados como al conjunto de la sociedad, tal como se reflejan en el siguiente documento: 

http://eye.sbc33.com/m2?r=pjE1NzgxOcQQ0JZpNNCoCnDQgkXQkPUCMW_QvtCz_s QD0LXrLbFzYW1wbGVAc2FtcGxlLmNvbawrMzM2MTIzNDU2NziQ  

En este sentido, invitamos a los Colegios Territoriales a que, asimismo, contacten y se pongan a disposición de las autoridades sanitarias de su demarcación. 

 

Rogamos difundir esta información entre sus colegiados.

 



 CIRCULAR 11/2020

 

RECOMENDACIONES

 


 

Archivo

  • Facebook


  • Twitter

Acceso Colegiados

En nuestra sección online para colegiados podrá consultar sus datos, listas de colegiados y normativas de actualidad, entre otros servicios.
Entrar

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

USO DE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

COLEGIO OFICIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE ALBACETE Y CUENCA

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.     

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.