Procedemos a convocaros a dos charlas en las próximas semanas que tendrán lugar en nuestras dependencias del Colegio, impartidas por la División Jurídica de nuestro Proveedor de referencia KDOS CONSULTING, de total interés para nuestro sector.
En base al contenido de las mismas, os resumimos brevemente el contenido principal, sobre el cual versarán las mismas, así como el calendario.
18/11/2016: De 10 horas a12:30 horas, con descanso de 15 -20 minutos
1) CAMBIOS RELEVANTES E INMEDIATOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
I. El pasado 27 de abril de 2016, se publicó el nuevo REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
II. En base al Artículo 99 del mismo, entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, encontrándose ahora mismo vigente, aunque será aplicable a partir del 25 de mayo de 2018.
III. El mismo será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
IV. A nivel doméstico, es decir en España, en marzo de 2017 está previsto por parte de nuestra Autoridad de Control, la Agencia Española de Protección de Datos, la modificación de la Ley actual y su respectivo Reglamento, así como los estatutos que regulan la propia Agencia, para adecuar las normas internas actuales, al contenido y nuevas obligaciones derivadas de la aplicación del nuevo Reglamento. Desde ese preciso momento, todos y cada uno de los sujetos obligados, deberán adaptar el tratamiento de datos de carácter personal a la nuevas disposiciones, quedando invalidadas, obsoletas o insuficientes, las acciones que con anterioridad se hayan realizado en esta materia.
SIGUIENTE CURSO:
02/12/2016: De 10 horas a 12:30 horas, con descanso de 15 -20 minutos
2) LA PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO EN LOS DESPACHOS DE LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS.
Determinar en función de la actividad o actividades que se desarrollan un despacho de Administración de Fincas, la sujeción o no a la norma.
Conocer las obligaciones y riesgos a los que se enfrenta un Administrador de Fincas.
Qué es el Administrador de Fincas para un agente delictivo en el Blanqueo de Capitales.
Como justificar ante el órgano de supervisión y control, que se llevan a cabo los controles y se aplican las medidas de diligencia debida, en el establecimiento de la relación de negocios, seguimiento de las operaciones, identificación de los titulares reales de las mismas, etc... con nuestros clientes o proveedores.
Facilitar la comprensión de la Norma y las acciones esenciales a realizar, con el fin de minimizar el riesgo de sanción por parte de las autoridades competentes.
Dar una visión general del origen, procedencia y finalidad de la norma a fin de que el Administrador Colegiado entienda de forma eminentemente práctica la misma.
PDF curso 18-11-2016: acceder a zona colegiado.